Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  • Home
  • Noticias
  • 3 prácticas de los trabajadores que ponen en peligro la ciberseguridad de tu empresa: Cómo evitarlas

La ciberseguridad es una prioridad para las empresas en todo el mundo. Sin embargo, las prácticas de los trabajadores pueden poner en riesgo la seguridad digital de la empresa. En esta entrada al blog, vamos a analizar 3 prácticas de los trabajadores que ponen en peligro la ciberseguridad de tu empresa y cómo evitarlas:

  • Contraseñas débiles o compartidas
  • Clicks en enlaces y archivos adjuntos no verificados
  • Conciencia limitada sobre ciberseguridad

Contraseñas débiles o compartidas

Una de las prácticas más comunes es el uso de contraseñas débiles o compartidas. Los empleados suelen elegir contraseñas fáciles de adivinar o las comparten con colegas, lo que abre la puerta a accesos no autorizados a sistemas cruciales.

Para evitar esta práctica, las empresas deben implementar políticas de contraseñas fuertes que requieran contraseñas complejas y únicas para cada cuenta. Los empleados también deben ser conscientes de los riesgos de usar contraseñas débiles o compartidas.

Clicks en enlaces y archivos adjuntos no verificados

Otra amenaza recurrente es la falta de precaución al hacer clic en enlaces o abrir archivos adjuntos en correos electrónicos no verificados. Esto deja a las empresas vulnerables a ataques de phishing y a la introducción de malware en sus sistemas.

Para evitar esta práctica, las empresas deben educar a los empleados sobre los riesgos de los correos electrónicos de phishing y los archivos adjuntos maliciosos. Los empleados deben ser desconfiados de los correos electrónicos que parecen ser de fuentes desconocidas o que contienen enlaces o archivos adjuntos sospechosos.

Conciencia limitada sobre ciberseguridad

La falta de conciencia sobre ciberseguridad sigue siendo un problema importante. Muchos trabajadores no están completamente informados sobre las mejores prácticas de seguridad y no reconocen los riesgos potenciales, lo que los convierte en presas fáciles para tácticas de ingeniería social.

Para evitar esta práctica, las empresas deben proporcionar capacitación y concienciación continua a los empleados sobre ciberseguridad. La capacitación debe cubrir temas como la seguridad de contraseñas, el phishing, el malware y otras amenazas cibernéticas.

Para abordar el desafío de las prácticas de los trabajadores que ponen en peligro la ciberseguridad, las empresas deben comprender que la ciberseguridad es una responsabilidad compartida. Además de la inversión en tecnología de seguridad avanzada, es fundamental proporcionar capacitación y concienciación continua a los empleados.

En ITglobal podemos ayudarte a implementar medidas de seguridad para proteger tu empresa de los ataques cibernéticos. Contacta con nosotros para obtener más información.

Relatetd Post

Comments are closed