Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Hiperconvergencia como solución para las empresas

La hiperconvergencia es una solución para las empresas que buscan simplificar la virtualización de sus sistemas TI y reducir costos. Los dispositivos de hiperconvergencia, que incluyen componentes de hardware y software en un entorno virtualizado, funcionan como un DataCenter Definido

LEER MÁS

Un nuevo ciberataque llamado: Carding

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado sobre un creciente tipo de ciberataque conocido como carding, que busca obtener datos de tarjetas bancarias para utilizarlos en operaciones ilegales y sin dejar rastro.   Ciberdelincuentes Los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas

LEER MÁS

La nube, una sorpresa envenenada: ¿han cumplido los objetivos las empresas?

La transformación digital ha sido una prioridad estratégica para muchas empresas, y una gran parte de la inversión en tecnología se ha destinado al viaje a la nube en los últimos tres años. Sin embargo, aunque los proveedores de infraestructura

LEER MÁS

El peligro de los routers descartados

  Los routers son dispositivos esenciales en cualquier red de ordenadores, ya que se encargan de enrutar el tráfico de internet entre diferentes dispositivos. Sin embargo, cuando un router se descarta, la mayoría de las empresas simplemente lo descartan.  Y

LEER MÁS

Las contraseñas son vulnerables a ciberataques

  En la era digital actual, la seguridad en línea es más importante que nunca. Sophos, una empresa líder en ciberseguridad, ha revelado un dato alarmante: el 51% de las contraseñas utilizadas por los usuarios pueden ser hackeadas en menos

LEER MÁS
Certificado

Certificado de realización

  Como parte de ITGLOBAL, S.L., nuestro compromiso es brindar a nuestros clientes el mejor servicio y soporte posible. Por lo que, es un honor anunciar de manera oficial que QNAP nos ha otorgado el «Certificado de realización», como prueba

LEER MÁS
Repatriacion de los datos

¿Qué es la repatriación de los datos?

    REPATRIACIÓN DE LOS DATOS: En el mundo empresarial, es cada vez más común la práctica conocida como repatriación de datos. Esta consiste en transferir todos los datos de la nube a un sistema de almacenamiento local (on-premises), o

LEER MÁS