Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  • Home
  • Noticias
  • Ciberseguridad 2024: el papel de la Inteligencia Artificial

En los últimos años, las empresas han experimentado un aumento del 36% en ciberataques con impacto millonario, según el informe Digital Trust Survey 2024 de PwC. Más del 80% planea aumentar los presupuestos de ciberseguridad en 2024, anticipando desafíos derivados de la Inteligencia Artificial.

El 52% de las empresas prevé ciberataques de alto impacto en el próximo año gracias a la Inteligencia Artificial, revelando la necesidad de estrategias avanzadas. Con un 81% de empresas planeando incrementar inversiones en ciberseguridad, la anticipación y respuesta proactiva son fundamentales.

 

EL CRECIENTE DESAFIO DE LA CIBERSEGURIDAD EN ESPAÑA Y A NIVEL GLOBAL

En España, el 20% de las compañías ha sufrido ciberataques críticos. Sectores como salud, tecnología y finanzas enfrentan amenazas significativas. A nivel mundial, el 81% de los encuestados planea aumentar inversiones en seguridad digital.

 

La Nube en el punto de mira

 

El auge de plataformas en la nube ha revolucionado modelos de negocio, pero también ha aumentado la inquietud sobre la seguridad. Para el 47% de los entrevistados, la seguridad en la nube es la principal preocupación, destacando la necesidad de controles robustos frente a múltiples vectores de ataque.

 

El Futuro de la Defensa: Integrando la Inteligencia Artificial en ciberseguridad

El 69% de los directivos confía en la Inteligencia Artificial como defensa contra ciberataques. Desde la detección y análisis de amenazas hasta la generación de informes y la aplicación de controles de seguridad, la IA se perfila como una herramienta esencial para una ciberseguridad efectiva.

 

Ética y Responsabilidad

El estudio destaca la necesidad de utilizar la Inteligencia Artificial de manera ética y responsable. El cumplimiento normativo se presenta como un desafío clave, abarcando la regulación de la IA, la armonización legislativa y la protección de datos.

 

Hacia un Futuro Ciberseguro con ITGlobal

Ante el panorama de crecientes amenazas cibernéticas, es crucial que las empresas adopten medidas proactivas. ITGLOBAL, líder en soluciones de ciberseguridad, ofrece la vanguardia en defensa digital. Conéctese con nuestro equipo para asegurar el futuro digital de su empresa. ¡Hablemos de seguridad hoy mismo!

Relatetd Post

Comments are closed