Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  • Home
  • Noticias
  • ING lidera la transformación digital bancaria con la migración a la nube híbrida

ING lidera la transformación digital bancaria con la migración a la nube híbrida

En el dinámico panorama financiero actual, la transformación digital es esencial para mantener la competitividad y ofrecer servicios de calidad.

Un componente clave en esta transformación es la migración del ‘core’ bancario a la nube, un proceso que ING ha liderado recientemente en España.

En Itglobal, reconocemos la importancia de este hito y ofrecemos soluciones para que su empresa también pueda beneficiarse de una estrategia de nube híbrida.

 

El hito de ING en la migración a la nube privada

En junio de 2024, ING completó la migración de todos sus activos, incluido su ‘core’ bancario, a una nube privada.

Este logro posiciona a ING como el primer banco en España en realizar una migración completa de este tipo, sentando las bases para una estrategia de nube híbrida que combina la seguridad de la nube privada con la flexibilidad de la nube pública.

 

Beneficios de la migración a la nube híbrida
  • Agilidad y escalabilidad: Permite ajustar recursos según las necesidades del negocio, facilitando la adaptación a cambios del mercado.

  • Reducción de costos: Optimiza el uso de recursos y disminuye gastos operativos al aprovechar la eficiencia de la nube.

  • Seguridad mejorada: Combina la protección de datos sensibles en la nube privada con la accesibilidad de la nube pública para aplicaciones menos críticas.

 

La migración a la nube híbrida no solo representa un avance tecnológico, sino una oportunidad estratégica para optimizar operaciones, reducir costos y fortalecer la seguridad.

Siguiendo el ejemplo de ING, que ha combinado la flexibilidad de la nube pública con la protección de la nube privada, las empresas pueden posicionarse a la vanguardia de la transformación digital.

En Itglobal, estamos preparados para ser su socio en este proceso, asegurando una transición eficiente, personalizada y alineada con las demandas del futuro digital.

 

Fuente: ING, primer banco en migrar su ‘core’ bancario a la nube privada como antesala de su estrategia de ‘cloud’ híbrida

 

 

Para obtener más información sobre cómo estas tendencias tecnológicas pueden impactar en tu empresa y descubrir soluciones personalizadas que se adapten a tus necesidades, ¡Contáctanos!

Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a navegar por el futuro de la tecnología y optimizar tu infraestructura para el éxito a largo plazo.

Relatetd Post

Comments are closed