Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

  • Home
  • Noticias
  • Consejos de Carlos Monter: Cómo preparar tu empresa para los ciberataques

En el actual escenario digital, la ciberdelincuencia se ha vuelto una amenaza omnipresente, representando el 16,1% de los delitos en España en 2022. Carlos Monter, director de NTT DATA en ciberseguridad, destaca que los ciberataques, cada vez más especializados, generan costos significativos para las empresas, desde el secuestro de datos hasta la pérdida de propiedad intelectual.

 

Desafíos Tecnológicos y Ciberseguridad: Un Panorama Complejo

Carlos Monter señala que la gestión de la seguridad en entornos híbridos y multi-cloud es un desafío clave. La necesidad de desarrollar modelos de gobierno y políticas compartidas con proveedores es esencial. Además, destaca la importancia de una estrategia integral que abarque áreas como el cumplimiento normativo, la gobernanza y la resiliencia ante ciberataques.

 

Automatización e IA: La Nueva Frontera de la Ciberseguridad

Con el auge de la automatización basada en IA, los ciberataques se vuelven más sofisticados. Monter subraya la importancia de establecer medidas defensivas basadas en IA para analizar, mitigar y resolver incidentes de manera temprana. Asimismo, destaca la seguridad en el puesto de trabajo como un desafío crucial, especialmente con el cambio al teletrabajo.

  • ¿Por qué las empresas tienen que implementar estrategias de ciberseguridad?

El daño a la reputación y la percepción de riesgo por parte de inversores y colaboradores hacen que la ciberseguridad sea esencial. Los ciberataques pueden propagarse rápidamente, afectando a todo el sistema de proveedores y clientes. Con nuevos marcos regulatorios, las empresas enfrentan multas significativas por medidas de seguridad inadecuadas.

  • ¿Qué puede aportar la Inteligencia Artificial a la hora de acelerar o ayudar a la estrategia de ciberseguridad?

La IA ofrece ventajas como el análisis de grandes volúmenes de datos, identificación de patrones y mejora en la respuesta a incidentes. Con aprendizaje automático, los sistemas IA pueden ejecutar acciones automáticamente ante comportamientos sospechosos, acelerando la respuesta a amenazas.

  • ¿Deben preocuparse las empresas por el uso de la IA en ciberseguridad? ¿Cómo garantizar su fiabilidad y seguridad?

Monter asegura que la IA no tiene una exposición al riesgo mayor que otras tecnologías. La clave está en comprender y minimizar los riesgos, establecer un marco normativo y concienciar a los usuarios sobre mejores prácticas. No se puede garantizar al 100%, pero se pueden reducir los riesgos con controles y políticas de seguridad adecuados.

  • ¿Qué papel juega la combinación de ciberseguridad y la nube? ¿Cuáles son las mejores prácticas para empresas en entornos Cloud?

Al migrar a la nube, la empresa debe definir una estrategia y modelo de gobierno previos. Claves son el modelo de gobierno compartido, gestión de identidades, cifrado de datos y formación para empleados. La monitorización y respuesta ante incidentes son esenciales para asegurar la integridad de la infraestructura.

 

Hacia un Futuro Ciberseguro con ITGlobal

Ante el panorama de crecientes amenazas cibernéticas, es crucial que las empresas adopten medidas proactivas. ITGLOBAL, líder en soluciones de ciberseguridad, ofrece la vanguardia en defensa digital. Conéctese con nuestro equipo para asegurar el futuro digital de su empresa. ¡Hablemos de seguridad hoy mismo!

Relatetd Post

Comments are closed