Las 10 mejores herramientas de IA gratuitas para potenciar tu productividad en 2024
Si te sientes saturado por la cantidad de información sobre inteligencia artificial (IA), o eres nuevo en este campo, estás en el lugar correcto.
Aquí te presentamos 10 herramientas de IA gratuitas, seleccionadas por su practicidad, que puedes comenzar a usar de inmediato tanto en tu vida personal como profesional.
La IA está transformando la manera en que resolvemos problemas, y ya seas un estudiante, desarrollador o simplemente curioso, estas herramientas te ayudarán a aprovechar su potencial al máximo.
Este top 10 será extremadamente útil para quienes buscan herramientas de IA gratuitas y prácticas. Aquí nos centramos en opciones menos conocidas pero igual de poderosas, dejando fuera las más generales como ChatGPT, Gemini o Copilot, que ya abarcan una amplia gama de funciones con sus modelos GPT y capacidades avanzadas.
1. Replicate
Replicatees una plataforma que ofrece un extenso repositorio de modelos de IA, ideal para que desarrolladores integren funcionalidades avanzadas en sus aplicaciones, tanto gratuitas como de pago. Proporciona modelos para restaurar imágenes, eliminar desenfoques, y recuperar colores, entre otras tareas. Además, permite alojar y compartir tus propios modelos con la comunidad. Con su API, los usuarios pueden interactuar fácilmente con estos modelos, facilitando la integración de inteligencia artificial en proyectos sin necesidad de crearlos desde cero.
2. Pika
Pika AI es una herramienta gratuita que te permite crear imágenes a partir de texto o modificar imágenes existentes usando IA. Puedes describir la imagen que deseas y Pika AI la generará, ofreciendo estilos como óleo, acuarela o dibujos animados. Además, puedes subir imágenes y personalizarlas cambiando el estilo, color o composición. Su interfaz es simple y apta para principiantes, y el plan gratuito permite generar hasta cinco imágenes diarias. También cuenta con planes de pago con funciones adicionales.
3. Perplexity
Perplexity AI es un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial lanzado en 2022, que se destaca por su comprensión contextual y la capacidad de mantener conversaciones fluidas. A diferencia de buscadores tradicionales como Google, no se basa en palabras clave, sino en el uso de lenguaje natural. Funciona con modelos avanzados de OpenAI y Anthropic para generar respuestas informativas basadas en la web. Simplemente formula preguntas como si estuvieras conversando y obtén respuestas precisas y actualizadas en tiempo real.
4. Luma IA
Luma AI es una aplicación que convierte imágenes o vídeos en modelos 3D mediante la tecnología NeRF (Neural Radiance Fields). Esta herramienta es ideal para crear vistas 3D desde cualquier ángulo, siendo perfecta para tiendas que deseen ofrecer una navegación virtual por sus espacios o para eventos. Con solo una foto o video, puedes generar un modelo tridimensional interactivo. Si buscas una herramienta avanzada para modelado 3D, Luma AI será una de tus opciones imprescindibles.
5. TTS Maker
TTS Maker es una herramienta poderosa que convierte texto en locuciones de voz natural en una amplia variedad de idiomas. Ideal para creadores de contenido y educadores, puedes simplemente pegar tu texto y generar un archivo de audio en formatos como MP3 o WAV. Ofrece diversas voces masculinas y femeninas, así como opciones para ajustar la velocidad de la voz. Convierte libros electrónicos y documentos en audio, permitiéndote escucharlos en cualquier momento o crear narraciones para videos educativos y presentaciones.
6. ElevenLabs
ElevenLabs es una empresa innovadora en el ámbito de la sintesis de voz y conversión de texto a voz, utilizando inteligencia artificial (IA) y aprendizaje profundo. Fundada en 2022 por Mati Staniszewski y Piotr Dabkowski, se especializa en generar voces artificiales de alta calidad que son prácticamente indistinguibles de las humanas.
Entre sus características destacan la creación de copias virtuales de tu voz para audiolibros y podcasts, el diseño de voces personalizadas con diversas características como género, edad y acento, y la conversión de texto en audio con una amplia variedad de voces disponibles.
7. Prompter
Prompter es una herramienta innovadora diseñada para quienes trabajan regularmente con modelos de lenguaje de IA. Esta extensión ofrece una solución integral para gestionar y optimizar prompts, lo que te permite perfeccionar tus interacciones con la IA de manera eficiente. Prompter organiza y refina tus instrucciones generales o personalizadas, maximizando la eficacia de tus solicitudes. Con esta herramienta, no solo ahorras tiempo al usar inteligencia artificial, sino que también automatizas y aceleras el proceso, facilitando aún más tu flujo de trabajo.
8. HARPA AI
HARPA AI es una extensión versátil que utiliza tecnologías de inteligencia artificial avanzadas, como GPT-3, GPT-4 o Gemini, para realizar diversas tareas directamente desde tu navegador. Funciona como un gestor integral que puede resumir videos, adaptar textos para redes sociales o comparar precios de productos. Compatible con navegadores como Chrome, Brave, Opera, Edge, DuckDuckGo y Firefox, HARPA AI está diseñada para mejorar tu productividad y eficiencia en línea, eliminando la necesidad de abrir múltiples herramientas de IA.
9. DeepL
DeepL es un servicio de traducción automática neuronal (NMT) que se destaca por su precisión y fluidez en la traducción de textos. Lanzado en 2017 por la empresa DeepL GmbH en Colonia, Alemania, utiliza redes neuronales profundas para ofrecer traducciones naturales y precisas, incluso en frases complejas. Con soporte para 26 idiomas, incluyendo español, inglés, francés y alemán, DeepL cuenta con una interfaz intuitiva, ideal para traducciones rápidas y eficientes. Ofrece un plan gratuito con limitaciones y opciones de pago con mayores capacidades y funciones adicionales.
10. Framer
Framer es una plataforma de diseño web basada en la nube, desarrollada por una empresa de software holandesa. Al ser una herramienta No-Code, no necesitas conocimientos de programación para utilizarla. Framer te permite construir páginas web y landing pages de manera visual mediante un sistema de arrastrar y soltar elementos. Su interfaz intuitiva es similar a programas como Figma o Webflow, permitiéndote crear estructuras y diseños sin escribir código. Además, puedes diseñar componentes reutilizables y prototipos interactivos para validar la usabilidad de tu sitio web antes de su desarrollo.
Fuente: 10 herramientas de IA gratuitas que debes conocer y usar
Para obtener más información sobre cómo estas tendencias tecnológicas pueden impactar en tu empresa y descubrir soluciones personalizadas que se adapten a tus necesidades, ¡Contáctanos!
Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a navegar por el futuro de la tecnología y optimizar tu infraestructura para el éxito a largo plazo.
Comments are closed