Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Analizando la amenaza del phishing

El phishing es una técnica de ingeniería social que busca obtener información confidencial de los usuarios a través de la suplantación de identidad y persuasión. Itglobal ha realizado un análisis exhaustivo de los casos de phishing registrados recientemente.

¿Qué es el phishing?

«El phishing es una técnica de ingeniería social que se aprovecha de la vulnerabilidad humana para conseguir información confidencial» – Itglobal

Los ciberdelincuentes suplantan la identidad de entidades de confianza para obtener información personal del usuario.

El peligro del phishing:

«El verdadero peligro de los ataques de phishing radica en su facilidad de realización, su efectividad y su capacidad para afectar a un gran número de usuarios» – Itglobal

Los ataques de phishing pueden pasar desapercibidos y afectar a un gran número de usuarios de manera simultánea. En muchos casos, las víctimas no son conscientes de que han sido atacadas hasta que las consecuencias se materializan, lo que puede ocurrir semanas o incluso meses después del ataque.

¿Cómo protegerse del phishing?

«Es fundamental que los usuarios adopten medidas de seguridad como la verificación de la identidad del remitente, la revisión de la URL del sitio web al que se accede y la utilización de herramientas de seguridad como antivirus y filtros antispam» – Itglobal

Para protegerse de los ataques de phishing, es importante que los usuarios adopten medidas de seguridad como la verificación de la identidad del remitente, la revisión de la URL del sitio web al que se accede y la utilización de herramientas de seguridad como antivirus y filtros antispam. Además, es importante estar actualizados en relación a las últimas técnicas de ingeniería social para poder identificar y evitar los ataques.

 

En definitiva, el phishing es una amenaza cada vez más real y sofisticada que puede afectar a cualquier usuario de Internet. Por ello, es fundamental tomar medidas de seguridad y adoptar una actitud crítica y vigilante ante cualquier comunicación que solicite información confidencial. En Itglobal seguiremos trabajando para concienciar a los usuarios sobre los riesgos del phishing y ofrecer soluciones efectivas para su prevención. 

Relatetd Post

Comments are closed